top of page
Buscar

Patrón bolso mandala a crochet

  • Foto del escritor: El Rincon de Tejer
    El Rincon de Tejer
  • 21 feb 2019
  • 5 Min. de lectura

Hoy os traigo el patrón de este bolso estilo mandala, que tan de moda está.

Espero que disfrutéis tejiéndolo y os sea fácil de entender.



Materiales utilizados:

1 ovillo rosa palo de 100 g para aguja de 3 mm.

1 ovillo azul marino de 100 g para aguja de 3 mm.

1 ovillo blanco roto de 100 g para aguja de 3 mm.

1 ovillo gris de 100 g para aguja de 3 mm.

(de cada ovillo sobrará más de la mitad)

Aguja de 3,5 mm

Cremallera de 25 cm


Para la parte delantera haremos el mandala, y se hará de la siguiente forma:

Empezamos con un anillo mágico y seguimos el gráfico.

Debajo te dejo explicación de este gráfico, por si te es más sencillo.


Ayúdate siempre de gráfico, así será más fácil entender la explicación.


1. Comenzar con un anillo mágico, levantar 2 cadenas (que contarán como 1er punto alto), hacer 11 puntos altos más. Cerrar con punto raso. Acabarás con 12 pa.


2.Levantar 2 cadenas (contarán como el 1er pa), 1 pa en el mismo punto, 2 cadenas, 2 pa cerrados juntos en el siguiente punto, 2 cadenas, 2 pa cerrados juntos en el siguiente punto...y continuar de la misma forma. De modo que acabarás con 12 grupos de 2 pa juntos y 12 huecos de 2 cadenas. Cerrar con punto raso.


3. Levantar 2 cadenas(contarán como el 1er pa), 3 puntos altos en el hueco de las 2 cadenas de la vuelta anterior, 1 pa en el siguiente punto, 3 pa en el siguiente hueco...y continuar de esta forma, hasta acabar con 48 pa en total. Cerrar con punto raso.


4. Levantar 1 cadena (contará como un pb), saltar 1 punto, en el siguiente hacer 4 puntos altos en el mismo punto, saltar 1 punto, en el siguiente hacer un pb, saltar 1 punto....y continuar la secuencia hasta acabar con 12 grupos de 4 pa y 12 pb. Cerrar con punto raso.


5. Levantar 1 cadena (contará como 1 pb), continuar con un pb en cada punto, hasta acabar con 60 puntos. Cerrar con punto raso.


6. Levantar 2 cadenas (contarán como 1 pa), en ese mismo punto hacer 2 pa, saltar un punto, en el siguiente hacer 1 pb, saltar un punto, en el siguiente hacer 5 pa, saltar un punto... seguir esta secuencia y acabar haciendo 2 pa en el mismo punto que empezaste con las dos cadenas. Cerrar con punto raso.


7. Levantar 1 cadena (contará como pb), levantar 5 cadenas más, hacer 1pb en el tercer punto del grupo de 5 de la vuelta anterior (ayúdate con el gráfico y lo entenderás mucho mejor), luego levantar otras 5 cadenas, y seguir la misma secuencia hasta el final. Cerrar con punto raso.


8. Hacer un punto raso para situarte en el arco de las 5 cadenas y comenzar desde ahí, levantar 2 cadenas (como primer pa), hacer 4 pa más en el mism sitio, 1 cadena, hacer 5 pa en el siguiente arco de 5 cadenas, 1 cadena...y continuar de la misma forma. Acabarás con 15 grupos de 5 pa cada uno. Cerrar con punto raso.


9. Levantar 2 cadenas (como primer pa), hacer 1 pa en cada punto de los 5 de cada grupo, 2 pa en el hueco de cada cadena. Acabarás con 105 pa. Cerrar con punto raso.


10. Levantar 2 cadenas ( como 1er pa), 1 pa en el siguiente punto, dos cadenas, 2 pa, 2 cadenas, 2 pa...y así hasta el final. Cerrar con punto raso. Acabar con 35 huecos de 2 cadenas.


11. Hacer un punto raso para situarte en el hueco de 2 cadenas para comenzar ahí, levantar 2 cadenas, y hacer 2 pa en ese mismo hueco, 1 cadena, 3 pa en el siguiente hueco de 2 cadenas, 1 cadena...y continuar de esta forma. Cerrar con punto raso.


12. Levantar 2 cadenas (como primer pa) y hacer 1 pa en cada punto y en cada hueco de la cadena de la vuelta anterior. Cerrar con punto raso. Finalizarás la vuelta con 140 pa.


13. Levantar una cadena (como primer pb), hacer 1 pb en cada punto, cerrar con punto raso. Acabarás con 140 puntos.


La parte trasera del bolso la haremos de la siguiente forma:

(las partes entre ** son las secuencias a repetir)

Color rosa

Comenzamos con un anillo mágico.

Vuelta 1. Haz 2 cadenas (contarán como el primer punto alto), continúa con 11 puntos altos más dentro del anillo. Tendrás 12 puntos altos.

Vuelta 2. Haz 1 aumento de varetas en cada punto. Acabando con 24 puntos.

Vuelta 3. Haz *1 punto alto, en el siguiente punto haz un aumento de puntos altos* y repetir secuencia hasta el final, acabando con 36 puntos.

Vuelta 4. Haz 1 punto alto, 1 aumento de puntos altos, * 2 puntos altos, 1 aumento de puntos altos* repetir secuencia 11 veces y acabar con un punto alto en el último punto. Acabarás teniendo 48 puntos.

Vuelta 5. *1 aumento de puntos altos, 3 varetas* repetir hasta el final, acabando con 60 puntos.

Vuelta 6. *4 puntos altos, 1 aumento de puntos altos* repetir hasta el final, acabando con 72 puntos.

Vuelta 7.*1 aumento de puntos altos, 5 puntos altos* repetie hasta el final, acabando con 84 puntos.

Vuelta 8. Haz 3 puntos altos, *1 aumento de puntos altos, 6 puntos altos* repetir 11 veces, terminar con 1 aumento de puntos altos y 3 puntos altos, acabando con 96 puntos.

Vuelta 9. *7 puntos altos, 1 aumento de puntos altos* repetir hasta el final, acabando con 108 puntos.

Vuelta 10. *1 aumento de puntos altos, 8 puntos altos* repetir hasta el final, acabando con 120 puntos.

Vuelta 11. Haz 4 puntos altos, 1 aumento de puntos altos, *9 puntos altos, 1 aumento de puntos altos *repetir 11 veces y acabar con 5 puntos altos, terminando con 132 puntos..

Vuelta 12. Haz 1 punto bajo en cada punto.


Haz otra pieza exactamente igual, pero en azul marino, y acabar en la vuelta 11. Es decir, en este caso no harás la vuelta 12 de puntos bajos, para que esta sea un poco más pequeña.

Esta pieza azul marino, ahora la debes coser a la pieza mandala, enfrentando los revés de ambas piezas(como en la imagen), se cose con aguja lanera.



Tienes que coser a la penúltima vuelta del mandala, dejando libre la vuelta rosa de puntos bajos.

En la siguiente imagen puedes apreciar como se queda libre la vuelta rosa de puntos bajos.




Ahora toca unir la parte trasera, será uniendo con puntos bajos, todo al rededor.

Debes colorar las dos piezas con el derecho hacia afuera y con el mismo ganchillo de 3,5mm, ir haciendo puntos bajos cogiendo la cadena entera de la última vuelta de cada circulo rosa, es decir por el borde, el azul marino no se coge, solo la pieza mandala con la pieza trasera. Haz puntos bajos hasta dejar la apertura suficiente para poner la cremallera, en mi caso he hecho 83 puntos bajos, dejando así una apertura de 25 cm que mide mi cremallera. Pero si tu cremallera es de otro tamaño, debes dejar una apertura de ese tamaño.


Ahora toca poner la cremallera, yo la he cosido a mano, para ello primero la fijamos con alfileres para que no se nos mueva y sea mas sencillo colocarla en su lugar.


Por último harás una cadena, como en la siguiente foto, enganchando el hilo en el segundo punto desde la cremallera


Ahora hacemos cadenas hasta conseguir el largo deseado, yo he hecho 120. Hazlas sueltas.


Una vez tengamos el largo deseado, miramos que la cadena esté derecha y la unimos al otro lado de la cremallera con un punto deslizado, también en el segundo punto contando desde la cremallera.


Levantamos 2 cadenas y vamos haciendo 1 punto alto en cada cadena.



Al llegar al final unimos con un punto deslizado en el siguiente punto del bolso y podemos asegurar los extremos de la cadena al bolso con aguja lanera (opcional).



Y ya tenemos listo el bolso mandala.




Si te quedaron dudas puedes preguntarme lo que desees.


Un saludo y feliz semana😊


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 by El Rincon de Tejer. Proudly created with Wix.com

bottom of page